TABLA DE FRECUENCIA SIMPLE
La distribución de frecuencias es la representación
estructurada en forma de tabla, de la información que se ha
recogido sobre la variable en estudio.
Una tabla de frecuencias: Es una tabla en la que se
organizan los datos en clases (Tabla de frecuencia simple) o en grupos de
valores que escriben una característica de los datos (Tabla de frecuencia en
intervalos).
Ø La frecuencia absoluta (F) es la cantidad de
veces que se repite un determinado valor de la variable.
Ø La frecuencia absoluta acumulada es la suma
de las frecuencias absolutas de todos los valores inferiores o iguales al valor
considerado.
Ø La frecuencia relativa absoluta y el número
total de observaciones
(n)=
fr= F/n
Ø La frecuencia relativa acumulada es la suma
de las frecuencias de todos los valores
inferiores o iguales a valor considerado.
Ø La frecuencia porcentual para hallarlo se
multiplica por 100. La frecuencia relativa
fp=
fr*100
v
Tabla
de distribución de frecuencia simple.
Ejemplo: Durante el
mes de julio en una ciudad se han registrado las siguientes temperaturas: 32°,
31°, 28°, 29°, 33°, 32°, 31°, 30°, 31°, 31°, 27°, 28°, 29°, 30°, 32°. 31°, 31°,
30°, 30°, 29°, 29°, 30°, 30°, 31°, 30°, 31°, 34°, 33°, 33°, 29°, 29°
X
|
f
|
fa
|
fv
|
Fr ac
|
Fp
|
27
|
1
|
1
|
0.032
|
0.32
|
3.2%
|
28
|
2
|
3
|
0.065
|
0.97
|
6.5%
|
29
|
6
|
9
|
0.193
|
0.290
|
19.3%
|
30
|
+
|
16
|
0.226
|
0.516
|
22.6%
|
31
|
8
|
24
|
0.258
|
0.774
|
25.8%
|
32
|
3
|
27
|
0.097
|
0.871
|
9.7%
|
33
|
3
|
30
|
0.097
|
0.968
|
9.7%
|
34
|
1
|
31
|
0.032
|
1
|
3.2%
|
n
|
31
|
|
1
|
|
100%
|
Frecuencia.
Se denomina
frecuencia a la repetición menor o mayor de un suceso. Por ejemplo “En esta
ciudad llueve con demasiada frecuencia”, “El protagonista equivoca la letra con
frecuencia”.
El término proviene
del latín frequentia y también
permite hacer referencia a la cantidad de veces de un proceso periódico que se
repite por unidad de tiempo. El sistema internacional señala que las frecuencias
se miden en Hertz (Hz) una unidad que lleva el nombre del físico alemán
Heinrich Rudolf Hertz.
Un Hertz es un suceso
que se repite una vez por un segundo, por eso, la unidad también se conoce como
ciclo por segundo (cps).
Otras unidades
vinculadas a las frecuencias son las revoluciones por minuto (rpm), los
radianes por segundo (rad/seg) y los golpes por minuto (bpm); los bpm se
utilizan para medir los latidos del corazón o el tiempo de la música.
Tabular.
Tabular es un
concepto que puede aparecer como adjetivo o como verbo. Cuando el término
procede del vocablo latino tabularis, se
trata de un adjetivo que refiere a aquello con aspecto de tabla. Por ejemplo:
“Ese mueble tabular sería muy útil en el estudio” “Ayer adquirí un novedoso
dispositivo de tabular en el cual se colocan los insumos en su parte superior”,
“El terreno se caracteriza por su relieve tabular”.
La noción también
puede tener su origen etimológico en tabulare. En este caso, tabular es un
verbo que alude a la expresión de datos a través de tablas. Esta acción es frecuente en diversos ámbitos, incluyendo la
informática. Supongamos que un periodista realiza una investigación sobre los gastos de un organismo estatal. De este
modo accede a una gran cantidad de cifras, fechas, etc.; que debe volcar en su
nota para organizar datos y lograr que sean fáciles de comprender, el
periodista decide tabular información. Así desarrolla una tabla con tres columnas gato, fecha, concepto. Debajo de cada columna,
comienza a detallar los datos. Cuando el lector visualiza la tabla, por lo
tanto, puede acceder fácilmente a la información.
La selección de una
mezcla: Es una mezcla de otra.
a)
Selección
de elementos de una muestra, mediante números aleatorios. Se llama aleatorios
por que los elementos tienen la misma posibilidad de ser elegidos para formar
la muestra, una herramienta es utilizar la calculadora con la función (ran).
b)
Selecciona
una muestra mediante fórmulas:
Ejemplo
Dónde:
n=Tamaño de la muestra que se obtiene.
N= Número de elementos de la población.
e= Error máximo que se tiene con un intervalo de
confianza del 95.44%
n= 272.79 ≠ 273
c)
Otros
criterios: Estratificada, conglomerado, sistemática.
HOBBIES
|
MÚSICA
|
Facebook.
Escuchar
música.
Pasear.
Jugar.
Salir.
Ir
a fiestas.
Leer.
Salir
Escuchar
música.
Fútbol.
Dormir.
Salir.
Leer.
Leer.
Nadar.
Ver
películas.
Salir
a fiestas
Fútbol.
Escuchar
música.
Estas
en familia.
Viajar.
Dormir.
Fútbol.
Ver
series.
Leer.
Escuchar
música.
Leer.
Dormir.
Salir.
Ir
a arrancones.
Salir.
Fútbol.
Escuchar
música.
Salir
a pasear.
Fútbol.
Ver
películas.
Fútbol.
Hacer
ejercicio.
Andar
en bici.
|
Electrónica.
Rock
en español.
Pop
inglés.
Banda.
Banda.
Mínima.
Rock
urbano.
Reggaetón.
Pop
Banda
Pop
en inglés.
Banda.
Música
romántica.
Electrónica.
Pop
Rock
en inglés.
Música
romántica.
Banda.
Rap.
Banda
Rock
alternativo.
Metal.
Pop.
Narco
corridos.
Banda.
Trova.
Pop.
Pop
en inglés.
Corridos.
Banda.
Corridos
alterados.
Reggae.
Pop
Banda.
Pop.
Electrocaos.
Rock
Pop
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario