NIVELES O
ESCALAS DE MEDICION.
Cuando
se obtiene la información mediante dato estadístico es necesario clasificarla
en niveles o escalas de medición.
A) NOMINAL: Este vas a ser
cuando se le asigna un número a las cualidades o atributos del objeto de
estudio, los cuales carecen de valor numérico, es decir no se pueden realizar
operaciones aritméticas, por ejemplo: identificar a los jugadores de un equipo
mediante un número.
B) ORDINAL: Es como las
categorías pueden ser ordenadas mediante un criterio previamente establecido
ejemplo:
ALUMNOS
CUANTITATIVA. CUALITATIVA.
B—1.30 – 1.45
B
M--1.46--1.60
M
1.61-- 1.75
A---1.75—1.90
A
NIVELES DE MEDICION.
|
EJEMPLOS.
|
NOMINAL
|
-TIPOS DE PIEL.
-TOMA DE ASISTENCIA.
-PROMEDIO DE ESTUDIANTES.
-LISTA DE GOLEADORES.
-LISTA DE GOLES ANOTADOS.
|
ORDINAL
|
-CATEGORIAS DE COLOR DE OJOS.
-CATEGORIA JUVENIL.
-CLASIFICACION DE ESTATURA.
-PROMEDIO ESCOLAR.
-CATEGORIA DE PERSONAS.
|
INTERVALAR
|
-PARES O INPARES.
-ENUMERAR DE 1 A 5.
-VENTAS DEL DIA.
-COMPARA A DOS CHICOS.
-CALORIAS CONSUMIDAS EN EL DIA.
|
DE RAZON
|
-COMPARAR A PERSONAS POR SU ESTATURA.
-PROBLEMAS MATEMATICOS.
-COMPARAR PRECIOS DE OBJETOS.
-LA PAGA DE UN OBRERO O UN ARQUITECTO.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario